Evaluación Cognitiva para investigaciones sobre Quimioneblina (CAB-CF)
Innovadora evaluación neuropsicológica de Quimioneblina que permite realizar un completo screening cognitivo y evaluar el índice de riesgo de sufrir deterioro cognitivo tras un proceso oncológico.
¿Para quién es?
Este producto no está en venta. Este producto es solo para fines de investigación. Para obtener más información, consulte Plataforma de investigación CogniFit
Multidispositivo
Evaluación Cognitiva para investigaciones sobre Quimioneblina (CAB-CF)
Vas a crear una cuenta de gestión de pacientes. Esta cuenta está diseñada para ayudar a los profesionales de la salud (médicos, psicólogos...) al diagnóstico y estimulación cognitiva.
Vas a crear una cuenta de gestión de alumnos. Esta cuenta está diseñada para ayudar al diagnóstico e intervención de desórdenes cognitivos de niños y jóvenes estudiantes.
Vas a crear una cuenta de investigación. Esta cuenta está especialmente diseñada para ayudar a los investigadores con sus estudios en las áreas cognitivas.
* Estas licencias se pueden usar con cualquier tipo de evaluación.
Batería computarizada para evaluar y detectar síntomas cognitivos tras procesos oncológicos
Batería computarizada para evaluar y detectar síntomas cognitivos tras procesos oncológicos
- Evalúa el índice de riesgo de presencia de quimioneblina
- Para adultos jóvenes, personas mayores
- Duración aproximada del test es de 30-40 minutos
- Análisis de la fiabilidad de la evaluación - Sólo en inglés Descargar
La Evaluación Cognitiva para pacientes con Quimioneblina (CAB-CF) de CogniFit es una herramienta profesional líder, que consta de una batería de pruebas y tareas, dirigidas a detectar y valorar de forma rápida y precisa la presencia de síntomas, rasgos y disfuncionalidades en los procesos cognitivos afectados tras el tratamiento contra el cáncer.
Este innovador test de Quimioneblina online es un recurso que permite realizar un completo screening cognitivo, conocer las debilidades y fortalezas, evaluar el índice de riesgo de presencia de Quimioneblina (o Quimio-Cerebro) y conocer qué áreas están afectadas por esta alteración. Este test está dirigido a niños, adultos jóvenes, personas mayores, o ancianos que hayan pasado por un proceso oncológico y pueda presentar un deterioro cognitivo relacionado. Cualquier usuario particular o profesional puede manejar sin dificultad esta batería de evaluación neuropsicológica. El informe de resultados estará disponible automáticamente después de realizar el test, que suele durar alrededor de 15-20 minutos.
El cáncer es una de las enfermedades más devastadoras de la actualidad y los tratamientos resultan muy agresivos para el paciente. Estos procesos pueden debilitar de manera notable el estado de las diferentes capacidades cognitivas, repercutiendo negativamente en el día a día de los pacientes. La detección de este deterioro es importante para intervenir sobre él cuanto antes y mejorar la funcionalidad y la independencia de los usuarios.
La entrevista e historia, así como los cuestionarios, las escalas de evaluación y las pruebas de cribado son herramientas muy eficaces para detectar estos problemas cognitivos, aunque esto puede no ser suficiente para conocer el grado de afectación derivada de esta enfermedad. Para conocer la profundidad de la afectación, es necesario realizar una exhaustiva evaluación de las diferentes funciones cognitivas. Tenga en cuenta que CogniFit no ofrece directamente un diagnóstico médico de quimioneblina, sino una evaluación neuropsicológica que puede ayudar a realizar un screening de diferentes funciones cognitivas. Se recomienda utilizar este completo test de Quimioneblina o Quimio-Cerebro de forma complementaria a la evaluación profesional y no como sustituto de la entrevista clínica.
Protocolo digitalizado para la evaluación de los efectos cognitivos de la Quimioterapia (CAB-CF)
Protocolo digitalizado para la evaluación de los efectos cognitivos de la Quimioterapia (CAB-CF)
Esta completa valoración cognitiva para la detección de Quimioneblina o Quimio-Cerebro consiste en un cuestionario y una completa batería de pruebas neuropsicológicas. Su duración es de alrededor de 30-40 minutos.
El adulto joven, persona mayor o anciano que se haya expuesto a un tratamiento con quimioterapia debe responder a un cuestionario que evalúa los síntomas y signos relacionados con estas alteraciones cognitivas, y después deberá realizar una serie de ejercicios y tareas que se presentan en forma de sencillos juegos de ordenador.
Cuestionario criterios diagnósticos
Se presenta una serie de preguntas de fácil respuesta dirigidas a detectar los principales signos y síntomas de la Quimioneblina. Este cuestionario es un instrumento de evaluación y cribado para la Quimioneblina.
Factores neuropsicológicos y perfil cognitivo
El CAB-CF continúa con una batería de tareas dirigidas a valorar los principales factores neuropsicológicos identificados en la literatura científica para este trastorno. Los resultados serán comparados con los baremos según la edad y el sexo del usuario.
Completo informe de resultados
Al finalizar el test de Quimioneblina, CogniFit genera un informe de resultados totalmente detallado, donde aparece el índice de riesgo de padecer el trastorno (bajo-medio-alto), y te permitirá conocer los síntomas y signos de alerta, el perfil cognitivo, análisis de los resultados, recomendaciones y pautas. Los resultados ofrecen información valiosa, base para identificar estrategias de apoyo.
Resultados Psicométricos
Resultados Psicométricos
La Evaluación Cognitiva para pacientes con Quimioneblina (CAB-CF) emplea algoritmos patentados y tecnología de inteligencia artificial (IA) que permiten analizar más de un millar de variables, y notificar si existe riesgo de Quimioneblina con unos resultados psicométricos muy satisfactorios.
El perfil cognitivo del informe neuropsicológico cuenta con una alta fiabilidad, consistencia y estabilidad. El test ha sido validado a través de repetidas pruebas y procesos de medición. Se han seguido diseños de investigación transversales como el coeficiente Alpha de Cronbach, alcanzando valores alrededor del .9. Las pruebas Test-Retest han obtenido valores cercanos al 1, lo que demuestra una alta confiabilidad y precisión.
Ver tabla de validación¿A quién está dirigido?
¿A quién está dirigido?
La Evaluación Cognitiva para pacientes con Quimioneblina (CAB-CF) se puede aplicar a adultos jóvenes, personas mayores y ancianos que estén pasando o hayan superado un proceso oncológico.
Cualquier usuario particular o profesional puede manejar sin dificultad este instrumento de evaluación neuropsicológica para las alteraciones cognitivas derivadas del tratamiento del cáncer. Para utilizar este programa no es necesario tener conocimientos sobre neurociencia o informática. Está especialmente dirigido a:
Usuarios particulares
Conocer el estado de mi cerebro, así como mis puntos fuertes o débiles
Profesionales de la salud
Evaluar con precisión a mis pacientes y ofrecer un completo informe de resultados
Familiares, cuidadores y particulares
Identificar si mis seres queridos presentan riesgo de deterioro cognitivo relacionado la Quimioneblina
Investigadores
Medir las capacidades cognitivas de los participantes de una investigación
Sus ventajas
Sus ventajas
Utilizar este soporte informático para valorar de forma rápida y precisa la presencia de síntomas, debilidades, fortalezas, rasgos, y disfuncionalidades en los procesos cognitivos afectados por la Quimioneblina, ofrece múltiples ventajas:
HERRAMIENTA PROFESIONAL
La Evaluación Cognitiva para pacientes con Quimioneblina (CAB-CF) de CogniFit es un recurso profesional creado por especialistas en alteraciones cognitivas. Las pruebas cognitivas han sido patentadas. Este instrumento líder es utilizado por la comunidad científica, universidades, familias, asociaciones y fundaciones, y centros médicos de todo el mundo.
FÁCIL DE GESTIONAR
Cualquier usuario particular o profesional (profesional de la salud, familiar, etc.) puede manipular personalmente esta batería de evaluación neuropsicológica para la Quimionebleina sin necesidad de tener conocimientos sobre neurociencia, o informática. El formato interactivo de este test permite una gestión ágil y eficaz.
USO SENCILLO
Todas las tareas se presentan de forma totalmente automatizada. Para hacerlas accesibles y entretenidas se han desarrollado con forma de divertidos juegos interactivos, logrando facilitar su comprensión.
INFORME DE RESULTADOS DETALLADOS
La Evaluación Cognitiva para pacientes con Quimioneblina (CAB-CF) permite ofrecer un feedback rápido y preciso, construyendo un completo y útil sistema de análisis de los resultados. Aporta información totalmente comprensible que nos permite reconocer síntomas, debilidades, fortalezas y el índice de riesgo.
ANÁLISIS Y RECOMENDACIONES
Este potente software permite analizar más de un millar de variables y ofrecer recomendaciones muy específicas ajustadas al tipo de deterioro y a las necesidades de cada persona.
¿En qué casos es recomendable aplicar este test de Quimioneblina?
¿En qué casos es recomendable aplicar este test de Quimioneblina?
Con esta batería de evaluación es posible detectar de forma fiable el riesgo de presentar síntomas y deterioro cognitivo relacionado con la Quimioneblina en adultos jóvenes, personas mayores o ancianos.Si se sospecha que una persona puede estar en riesgo de padecer Quimioneblina o un deterioro cognitivo relacionado con el tratamiento del cáncer, se recomienda realizar esta evaluación cuanto antes. La detección temprana permite iniciar un tratamiento y un programa adecuado de intervención que ayude evite el deterioro funcional de la persona.
No recibir una detección temprana, ni las herramientas adaptadas necesarias dificulta mucho funcionamiento diario, y puede acarrear problemas en el ámbito laboral, en la interacción social o familiar y en la esfera emocional.
La Quimioneblina puede causar un deterioro generalizado y dificultades en el funcionamiento funcional, laboral y social. Principalmente se puede diferenciar entre:
Síntomas propios de la quimioneblina
Se utiliza este término para describir los cambios en la memoria, la atención, la concentración y la capacidad para realizar diversas tareas mentales, que están asociados a la recepción de tratamientos de quimioterapia y hormonoterapia para el cáncer. En estos déficits cognitivos intervienen otros factores además de la medicación, como la edad, el género o el tipo de cáncer.
Síntomas emocionales
El diagnóstico de cáncer y el desarrollo de la enfermedad generan un considerable malestar psicológico en los pacientes y en sus familiares. Los estudios señalan que entre un 25% y un 50% de los pacientes diagnosticados de cáncer experimentan niveles elevados de malestar emocional. Las investigaciones recientes muestran la importante presencia de síntomas de depresión, ansiedad y malestar emocional en pacientes con cáncer, más habituales que en la población general.
Síntomas físicos
Tanto el tratamiento contra el cáncer como la propia enfermedad y la hospitalización conllevan síntomas físicos, digestivos, metabólicos, motores, patrones de sueño alterados o cambios en la propia imagen que pueden afectar en mayor o menor medida al paciente que ha pasado por un proceso oncológico.
V2_ASSESS_Test-chemobrain_CASES_SINT_1_4
V2_ASSESS_Test-chemobrain_CASES_SINT_1_4_A
V2_ASSESS_Test-chemobrain_CASES_SINT_1_5
V2_ASSESS_Test-chemobrain_CASES_SINT_1_5_A
V2_ASSESS_Test-chemobrain_CASES_SINT_1_6
V2_ASSESS_Test-chemobrain_CASES_SINT_1_6_A
Descripción del cuestionario de criterios diagnósticos
Descripción del cuestionario de criterios diagnósticos
La Quimioneblina se caracteriza por una serie de síntomas y signos. Estos indicadores nos pueden hacer sospechar acerca de la presencia de este trastorno. Por eso, el primer paso de la batería para la Evaluación Cognitiva para pacientes con Quimioneblina (CAB-CF) consiste en cuestionario con pruebas de cribado que se adapta a los principales criterios diagnósticos, signos y síntomas de la Quimioneblina adecuados a cada tramo de edad.
Las preguntas que aquí se presentan son similares a las que pueden encontrarse en un manual de diagnóstico, cuestionario clínico o escalas para la Quimioneblina, sin embargo, se han simplificado para que puedan ser comprendidas y respondidas por prácticamente cualquier persona.
Consta de una serie de ítems de fácil respuesta que pueden ser cumplimentados por el profesional responsable de la evaluación, o por la propia persona que realiza el Test de Quimioneblina. El cuestionario recoge ítems sobre los siguientes dominios: Síntomas emocionales (malestar psicológico, tal como ansiedad o depresión), Síntomas físicos (cambios en la propia imagen, cambios metabólicos, en el sueño...fatiga, dolores musculares, problemas de sueño...) y Síntomas propios de la Quimioneblina (problemas en diferentes capacidades cognitivas, como la memoria o la atención).
Tareas de evaluación que contiene
Nuestras evaluaciones cognitivas digitales
Las pruebas digitales de CogniFit están diseñadas para medir áreas específicas de la cognición y se agrupan para formar baterías personalizadas basadas en los requisitos únicos del diseño del estudio y la población. Obtenga más información sobre nuestras diferentes pruebas y cómo pueden respaldar las necesidades únicas de su estudio explorando los detalles y las demostraciones a continuación.
El Test de Fluidez Verbal de CogniFit es una réplica digitalizada de la tarea clásica F-A-S (Spreen & Benton, 1977). Esta tarea permitirá conocer la fluencia verbal del usuario, es decir la capacidad de evocar ejemplares válidos y distintos de una categoría en concreto. Esta tarea requiere un dispositivo con micrófono y permisos para usarlo.
Test de Memoria Episódica Visual MemTrax
El Test de Memoria Episódica Visual de CogniFit es una versión de la tarea de evaluación de la memoria de Memtrax (Ashford, 2005). Esta tarea busca medir la memoria episódica a través de ítems de carácter visual, identificando únicamente si la imagen en pantalla ha sido presentada previamente o no.
El Test de Atención Selectiva de CogniFit está basado en el clásico Test d2 (Brickenkamp, 1962). Esta tarea está dirigida específicamente a medir la atención selectiva del usuario.
Test de flancos de Eriksen simplificado
El Test de flancos de Eriksen simplificado de CogniFit es una réplica abreviada y digitalizada de la tarea homónima (Eriksen y Eriksen, 1974). Esta tarea busca medir cuánta interferencia genera la presentación de información visual adyacente incongruente e irrelevante, prescindiendo de los ensayos neutrales. La diferencia en el tiempo de reacción entre los ensayos incongruentes y congruentes respondidos correctamente es lo que se conoce como Efecto Flankers.
Test de coordinación oculomanual Trayectoria libre e impredecible
El test de coordinación HECOOR se inspira en el clásico Test Trail Making (Reitan, 1955) y en el Vienna Test System (Whiteside, 2002). La persona que realiza la prueba debe seguir, con el ratón (o con un joystick digital en pantalla, si se utiliza un dispositivo móvil), una pelota que se mueve en un itinerario indeterminado.
Especificaciones técnicas de la tareaEl Test de Exploración SCAVI-REST, está inspirado en el test clásico Hooper Visual Organization Task (VOT) de Hooper (1983). Este test de evaluación cognitiva será el responsable de realizar una medición del escaneo visual y del tiempo de respuesta del sujeto para encontrar un estímulo rodeado de otros más irrelevantes.