Comer bien significa pensar bien. Se ha demostrado que comer algunos alimentos, como los que comentamos a continuación, y mantener una buena alimentación, es bueno para mejorar la salud cerebral en general, mientras que otros alimentos pueden ayudar a prevenir o al menos retrasar los efectos de las enfermedades cerebrales. Es por eso que es importante incluirlos en tu dieta.

Alimentación para mi cerebro
La mejor alimentación para tener un cerebro saludable
Accede a nuestro programa de entrenamiento cognitivo.
Podrás entrenar todas las áreas cognitivas como la memoria o la atención.
Regístrate gratis y observa tus resultados. ¡Pruébalo!
- Los tomates contienen licopeno, que ayuda a combatir el daño celular que producen enfermedades como el Alzheimer.
- El pescado tiene un montón de ácidos grasos omega 3 (que ayudan a mantener un sistema nervioso sano) y yodo (que mejora la claridad mental).
- Los alimentos integrales contienen ácido fólico, B12, B6, que ayudan a mejorar la memoria.
- Se ha demostrado que los arándanos mejoran la memoria a corto plazo.
- Las grosellas negras contienen vitamina C, que incrementan la agilidad mental.
- Las semillas de calabaza contienen zinc, que mejora la memoria y las habilidades de razonamiento.
- Los cereales enriquecidos son una buena fuente de vitamina B12, lo que reduce los niveles de homocisteína que pueden contribuir a la enfermedad de Alzheimer.
- El brócoli proporciona vitamina K, lo que mejora la función cognitiva.
- La salvia es buena para mejorar la memoria.
- Los frutos secos son una gran fuente de vitamina E, que mejora la memoria.

La nutrición es importante para nuestro cuerpo, pero aún lo es más para la función cerebral. En función de los nutrientes que reciba nuestro cerebro, su actividad cerebral y consecuencias cognitivas serán diferentes. Cada comida tiene una composición y un efecto diferente para nuestro cerebro. Los nutrientes serán los responsables de aumentar el nivel de neurotransmisores. Eso hace que module nuestro humor, comportamiento, estado depresivo o ansioso e incluso nuestro sueño. Si nuestra alimentación es adecuada, mejorará nuestro estado de ánimo, nuestra capacidad de pensamiento y razonamiento, nuestra memoria y nuestra concentración entre otras habilidades cognitivas.
Referencias
Preiss M, Shatil E, Cermáková R, Cimermanová D, Flesher I (2013), el Entrenamiento Cognitivo Personalizado en el Trastorno Unipolar y Bipolar: un estudio del funcionamiento cognitivo. Frontiers in Human Neuroscience doi: 10.3389/fnhum.2013.00108.
Haimov I, Shatil E (2013) Cognitive Training Improves Sleep Quality and Cognitive Function among Older Adults with Insomnia. PLOS ONE 8(4): e61390. doi:10.1371/journal.pone.0061390
Shatil E (2013). ¿El entrenamiento cognitivo y la actividad física combinados mejoran las capacidades cognitivas más que cada uno por separado? Un ensayo controlado de cuatro condiciones aleatorias entre adultos sanos. Front. Aging Neurosci. 5:8. doi: 10.3389/fnagi.2013.00008
Thompson HJ, Demiris G, Rue T, Shatil E, Wilamowska K, Zaslavsky O, Reeder B. - Telemedicine Journal and E-health Date and Volume: 2011 Dec;17(10):794-800. Epub 2011 Oct 19.
Carper, J. (2001). Máximo rendimiento: una adecuada alimentación puede mejorar el funcionamiento de tu cerebro. Ediciones Urano, SA.